Selladores

Las caries de fisuras y fosas representan casi un 90% de todos las caries que afectan a la zona posterior/ (pre)molares y el 45% en los dientes de leche. Los selladores reducen el riesgo en estas zonas susceptibles y su colocación en niños y adolescentes reduce la caries hasta un Las caries de fisuras y fosas representan casi un 90% de todos las caries que afectan a la zona 86% después de un año y hasta 58% a los 4 años .Por eso su colocación es una buena prevención indicado para aquellos personas con alto riesgo de caries. Sin embargo en casos de bajo riesgo, habría que considerar que se pueden producir cambios en los hábitos de higiene bucal así como en la micro-flora y condiciones físicas del paciente. Por lo que el riesgo debe ser re-evaluado periódicamente. Por otra parte, no hay que olvidar que en pacientes con alto riesgo, además, se tendrán que reforzar la higiene bucal y su control. Para la colocación del sellador es importante, primero, la limpieza de la superficie del diente a tratar, así, eliminando restos de placa bacteriana y manchas, se evitan posibles fracasos.

El material utilizado para sellar se puede distinguir en dos tipos: Selladores de resina o los de Ionómero de vidrio. Siempre se recomienda un material de baja viscosidad que facilite una mayor penetración en las fisuras. Para un perfecto sellado se precisa un buen aislamiento de la zona a tratar, ya que la contaminación de la saliva supondrá una menor adhesión de éste al esmalte y por lo tanto una mayor micro-filtración marginal.
Aunque la técnica es simple, no por simple deja de ser meticulosa: lo que indica que los sellados deben ser aplicados por parte de personal competente entrenado a tal efecto y, en aquellos casos donde la colaboración del paciente no sea la adecuada para la correcta realización del tratamiento, es mejor esperar hasta que puede ser adecuadamente realizado. Los sellados deben mantener su retención en el diente y su perfecto sellado marginal para resultar efectivos. La pérdida parcial del sellado incrementaría el riesgo de caries, por lo que resulta preciso un adecuado control periódico.

Share Button

Leave a reply