diabetes mellitus

 

 

Diabetes mellitus es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes tejidos y órganos y se caracteriza por hiperglucemia,  un alto nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. En el mundo hay alrededor de 200 millones de personas con diabetes y aumentando continuamente. Hay muchos tipos de diabetes pero los más importantes son: Tipo 1: diabetes juvenil o Insulina dependiente  y el Tipo 2: diabetes del adulto o por obesidad. En personas con diabetes, la enfermedad de las encías puede ocurrir con más gravedad y frecuencia. Por presencia de altos niveles  de azúcar en la saliva aumentan las bacterias en la placa dental así causando  infecciones, caries, sequedad (xerostomía) y/o dolor en la boca. Además, según algunos estudios científicos la enfermedad en las encías puede alterar más los niveles de azúcar en la sangre y así empeorar la enfermedad.

  • Posibles alteraciones en la boca por Diabetes Mellitus:
  • Aftas (ulceras)

Xerostomía: Frecuentemente una síntoma de una diabetes no detectado. Xerostomía o resequedad de la boca  significa que las glándulas no producen suficiente saliva. La saliva es necesaria para:

1.) prevenir caries e infecciones

2.) ayuda para saborear, masticar, y tragar la comida

3.)  hablar

  • Enfermedades en las encías, como la gingivitis y la periodontitis
  • Caries, por el aumento de azúcar y placa bacteriana

Como diabético/a siempre hay que avisar e informar sobre las últimas pruebas de sangre a su dentista. Además, antes de ir a la consulta siempre hay que tomar la medicación o insulina de forma normal para que su nivel de azúcar esté regulado.

Share Button

Leave a reply