la Clínica Dental Swaen colabora en la campaña salud y embarazo 2014. Realizamos revisiones gratuitos a mujeres embarazadas durante el mes de junio y julio. Para mas información visita la pagina ;
www.saludoralyembarazo.es
Read Morela Clínica Dental Swaen colabora en la campaña salud y embarazo 2014. Realizamos revisiones gratuitos a mujeres embarazadas durante el mes de junio y julio. Para mas información visita la pagina ;
www.saludoralyembarazo.es
Read MoreLas caries de fisuras y fosas representan casi un 90% de todos las caries que afectan a la zona posterior/ (pre)molares y el 45% en los dientes de leche. Los selladores reducen el riesgo en estas zonas susceptibles y su colocación en niños y adolescentes reduce la caries hasta un Las caries de fisuras y fosas representan casi un 90% de todos las caries que afectan a la zona 86% después de un año y hasta 58% a los 4 años .Por eso su colocación es una buena prevención indicado para aquellos personas con alto riesgo de caries. Sin embargo en casos de bajo riesgo, habría que considerar que se pueden producir cambios en los hábitos de higiene bucal así como en la micro-flora y condiciones físicas del paciente. Por lo que el riesgo debe ser re-evaluado periódicamente...
Read MoreMasticar chicle sin azúcar después de comer y beber durante 20 minutos ayuda a:
⦁ Estimular el flujo de saliva: Estimulando la producción de saliva, el chicle sin azúcar puede ser un mecanismo de defensa importante para ayudar a proteger los dientes.
⦁ Reducir la placa bacteriana: El chicle sin azúcar ha sido asociado a reducir la cantidad de placa dental en la boca y a reducir su capacidad de generar ácidos.
⦁ Remineralzar el esmalte de los dientes: La saliva estimulada ayuda a restaurar minerales en el esmalte de los dientes, ya que aumentan los niveles de calcio y fosfato presentes en la saliva gracias a la estimulación que provoca el chicle.
⦁ Limpiar la boca de los restos de alimentos: Mascar chicle sin azúcar ayuda a limpiar los restos de alimentos de la boca en los pr...
La colocación de piercings orales (labio, lengua, frenillos) se ha convertido en una moda, especialmente entre los más jóvenes. Sin embargo, antes de optar por esta práctica es importante saber que pueden acarrear riesgos para la salud gingival y general. Aproximadamente el 85% de las personas con piercings presentan algún tipo de lesión en la boca como consecuencia de los mismos.
La parte del piercing orientada hacia el interior bucal, a pesar de ser una superficie redondeada, es un cuerpo extraño que, al hablar y/o comer, produce continuos movimientos y roces contra la encía, pudiendo provocar una importante recesión de encía, hipersensibilidad y perdida de hueso...
Read MoreHalitosis
La halitosis es un problema social frecuente. La mayoría del mal aliento es consecuencia de las bacterias anaerobias Gram negativas de la cavidad oral, principalmente en la lengua. Estas bacterias rompen los aminoácidos, produciendo compuestos volátiles de sulfato (CVS). Mientras la lengua se considera la principal fuente de producción de CVS, otros problemas dentales, como por ejemplo: la caries, gingivitis y la periodontitis, también pueden generar estos gases ofensivas. Para mejorar el mal aliento, se recomienda con frecuencia una higiene meticulosa, incluyendo el cepillado de la lengua.
Diabetes mellitus es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes tejidos y órganos y se caracteriza por hiperglucemia, un alto nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. En el mundo hay alrededor de 200 millones de personas con diabetes y aumentando continuamente. Hay muchos tipos de diabetes pero los más importantes son: Tipo 1: diabetes juvenil o Insulina dependiente y el Tipo 2: diabetes del adulto o por obesidad. En personas con diabetes, la enfermedad de las encías puede ocurrir con más gravedad y frecuencia. Por presencia de altos niveles de azúcar en la saliva aumentan las bacterias en la placa dental así causando infecciones, caries, sequedad (xerostomía) y/o dolor en la boca...
Read MoreEl tabaco no solo amarillea los dientes, si no que afecta seriamente la integridad de la boca y la estética de la cara.
La boca es la que tiene el primer contacto con el humo caliente del tabaco y sus componentes nocivos carcinogénicos (alquitranes, benzopirenos, nicotina).
Estas agresiones producen una reacción de defensa del organismo creando placas de leucoplasia, una hiperkeratinisación, secreción de melanina. Una modificación de la micro circulación sanguínea, trastornos en la regeneración de hueso, de la encia y enfermedades periodontales con perdida de dientes.
Podemos decir que la evolución de los efectos del tabaco en el tiempo producen:
Comentarios recientes